¡Holahola, lectores! ¿Cómo están todos? ¡Espero que bien! Por cierto... ¡feliz San Valentín!
Hoy traigo una nueva sección del blog: Debate del mes. Es una sección que estoy planeando hace bastante (lo que más me costó fue elegir el nombre), en la cual, cada mes, voy a debatir un tema en particular que esté, más que nada, relacionado con libros en general, escribir, blogs, etcétera. Puede ser alguno que sugieran ustedes o uno que se me ocurra a mí.
Así que, el primer debate es, nada más y nada menos, que Fanfiction. Este fenómeno que está dando vueltas por todos lados y que, poco a poco, se va haciendo más y más popular. Voy a empezar por lo básico: ¿qué es el fanfiction? Bueno, creo que el nombre lo dice todo, ¿no? Los fanfics/fics son relatos de ficción escritos por y para fans, ya sea sobre personajes de libros/series/películas/animes, o personas reales (cantantes, integrantes de bandas, actores, youtubers, viners, etcétera).
Hay muuuchos términos que son importantes a la hora de saber algo sobre/leer fanfics. Acá les dejo un pequeño glosario:
Shippear: querer que una o más personas estén en una relación, generalmente romántica.
Ship: a mucha gente le gustaría ver a Jennifer y a Josh juntos, entonces ellos son una ship. (¿se entiende? Es bastante difícil de explicar, la verdad).
Canon: cuando una ship es pareja en serio, o sea, ellos dicen que lo son. Se dice "esta ship es canon".
Oneshot: este término, hasta dónde yo tengo entendido, se sacó de los mangas. Quiere decir que es una historia corta; de un sólo capítulo.
Drabble: lo mismo que un oneshot, pero aún más corto. Generalmente no tienen una introducción, un nudo y un desenlace, no pasa nada en especial.
No se me ocurre nada más que poner, pero eso les sirve para lo que voy a decir en el debate.

Sé que hay mucha gente que está completamente en contra de los fics. 'Una porquería', 'una pérdida de tiempo', '¿por qué leería algo escrito por alguien que no es un escritor?' Ya lo sabía, pero empecé a percatarme un poco más de esto luego de leer Fangirl, de Rainbow Rowell, un libro en el que la profesora de Escritura Creativa de la protagonista desprecia el fanfiction.
Yo, personalmente, no tengo nada en contra de esto. Me parece perfecto que, si alguien quiere escribir, que escriba. Lo que sea, que tenga sus propios personajes, o que tome ajenos. Eso sí, por favor, den crédito si hacen esto.
A mí me encanta escribir. Es más, sueño con ser escritora. Y, sí, escribí fanfics, como también escribí otras cosas. A veces es hasta un poco más... ¿cómo decirlo? ¿divertido? el tema de jugar con personajes de otro, hacer que hagan y digan cosas que jamás harían. Ya es genial hacer eso con sus propios personajes, pero con otros también es muy entretenido.
Para responder lo de '¿por qué voy a leer algo escrito por alguien que no es un escritor?', es porque yo leí fanfics mejores que algunos libros, y en una de mis reseñas lo dije. Si todos los fanfics fueran malísimos, ¿por qué habría editoriales que se interesan por algunos y los publican? porque venden, Floreana por Dios, eso vos ya tendrías que saberlo. A ver, que hay un montón de gente a la que habría que darle una buena clase de gramática y ortografía, porque yo llegué a leer algunas cosas que me daban ganas de arrancarme los ojos con cucharitas de plástico; pero, no por eso todos los que escriben fanfiction son brutos/chicas de doce años tontas/etcétera.

No digo que esto no pase en los libros 'en serio', claro que no. Yo me enamoro de muchos personajes pasados el primer párrafo/primeros segundos del capítulo, y si estornudan ya me preocupo. Pero, como dije antes, cuando uno lee un fanfic ya viene desde antes encariñado con el personaje.
A la otra pregunta, no le encuentro una respuesta lógica. Es como dije antes, si alguien quiere escribir, que escriba. A mí hay muchos libros que no me gustan o que no me interesan, pero no por eso digo que la gente que los lee es estúpida, ni que el escritor es una basura.
Creo que eso es todo lo que tenía para decir. Probablemente, en algún DDM futuro, vuelva a debatir este tema, pero por ahora eso es lo único que tenía para decir.
¡Espero que les haya gustado el primer DDM! Estaba bastante nerviosa por estrenar esta nueva sección. Siempre me gustó hacer debates y compartir mi opinión, pero es una de las primeras veces que lo hago por escrito y en mi blog. Ustedes, ¿qué opinan de todo esto? ¡Quiero saber!
¿Qué tema les gustaría que debatiera en el próximo DDM?
¡Nos leemos!