Sinopsis:
Cerca de medianoche, Mari, sentada a la mesa de un bar-restaurante, se toma un café mientras lee. La interrumpe un joven músico, Takahashi, al que Mari ha visto una única vez, en una cita de su hermana Eri. Mari, que ya ha perdido el último tren de vuelta a casa y piensa pasarse la noche leyendo en el restaurante, sufre otra interrupción: la encargada de un <<hotel por horas>> pide que le ayude con una prostituta agredida por un cliente. Entretanto, en la habitación donde la hermana de Mari se ha sumido en una dulce inconsciencia, el televisor cobra vida y en la pantalla empieza a distinguirse una imagen turbadora... aunque el televisor no está enchufado.Opinión personal:
Me lo pensé un poco antes de reseñar este libro. Es mi segundo encuentro con Murakami, y la verdad es que no me ha dejado indiferente... pero tampoco satisfecha.
El primer libro que leí del autor fue Kafka en la orilla (click para ir a mi reseña) y, los que hace bastante que me leen, saben que adoré ese libro con todo mi corazón, a tal punto de convertirse en uno de mis favoritos. Hace unos días leí que mucha gente comparte la opinión de que es una de las mejores obras del autor japonés y que, si empezás por ese, los demás no te llenarán del todo.
Quiero repetir algo que creo que mencioné antes: Murakami no es para lectores pasivos. Hay que estar muy atento, ya que todo o casi todo está relacionado, por más que a primera vista no te des cuenta, o él no te lo deje explícito. La mayoría de las veces debés sacar tus propias conclusiones, inventarte teorías. Creo que en este libro un poquito más que con Kafka en la orilla, ya que deja muchísimos cabos sueltos. Hay varios personajes que no sabés ni para qué están ahí o cuál es la función que cumplen. Debés encontrarles vos un significado. Y eso, a muchísima gente, no le gusta.
"-¿Te divierte tocar música?
-Sí. Después de volar, creo que es lo más divertido que hay.
-¿Has volado alguna vez?
Takahashi sonríe. (...) - No, nunca -dice-. Hablaba en sentido figurado."

Mi favorita, sin duda, ha sido Mari. Al principio puede parecer antipática y bastante seca, pero es una buena chica. Es tímida, y el hecho de estar acostumbrada a que todos la hagan sentir inferior por el hecho de tener una hermana preciosa no la ayuda mucho. Se nota a la legua que es muy inteligente, una persona con la que debe ser muy interesante sentarte a conversar (si es que ella tiene ganas. Sino, es muy probable que te ignore).
"Takahashi mira a Mari.
-Es la primera vez que sonríes."
También me encantó Takahashi, y fangirleaba como loca cada vez que hablaba con Mari. Es un chico sencillo que toca el trombón y le encanta contar sus historias interminables. Puede hablar por horas hasta de las cosas más tontas. Me resultó un personaje super simpático y tierno.
El final es super abierto y, a la vez, no. Depende de qué es lo que creas que estuvo pasando. Hablé con gente que, por lo que venían sospechando, les pareció que al final casi todo encajaba; y otros que terminaban el libro sabiendo menos que cuando lo habían empezado.
Por más que me haya dejado algo insatisfecha, After Dark no me tiró abajo y sé que voy a seguir leyendo a Murakami. Es un escritor al que quiero explorar y estudiar en profundidad, así que espero poder leer algo más pronto.
Mi puntuación:
¿Y ustedes? ¿Leyeron este libro? ¿Qué les pareció? ¿Les gustó? ¿No? ¿Leyeron a Murakami? ¿No? ¿Por qué? ¿Les llama? ¡Quiero sabeeeeerr!
¡Nos leemos!
